Se utiliza principalmente
para preparar los medios de cultivo, pero debe proveer también un espacio para
almacenar los materiales de vidrio y de plástico, y los reactivos químicos. Este
ambiente debe contar con mesas de trabajo para la preparación de los medios y
colocar las balanzas, el medidor de pH, los platos calientes con agitación, y
otros elementos; también debe incluir vitrinas, estanterías y espacio para el
equipo de refrigeración, y para la incubadora o la cámara de crecimiento.
El área de lavado debe incluir
por lo menos un lavadero grande con agua caliente y agua fría y una fuente de
agua de alto grado de pureza, preferiblemente agua doblemente destilada, y también
debe proveer basureros adecuados para el material vegetal, inorgánico y de
vidrio que se deseche. El área de eterización debe tener espacio para la
autoclave vertical y horizontal, el cual puede ser pequeño (olla de presión) o
grande (de carga frontal y de enfriamiento lento y rápido), según sea el
volumen del material que se procese. Esta área puede incluir espacio para
estufas, secadores y un lavadero con agua caliente y fría.
Bibliografía
m FAO.
Cultivo de tejidos vegetales: principios básicos, metodología y técnicas. (2012),
(en línea).
No hay comentarios:
Publicar un comentario