ORGANOGENESIS
La organogénesis comprende el
desarrollo de yemas o de meristemos radicales a partir de los explantes
directamente o a partir de los callos. Una función primaria de la mitosis en la
organogénesis es la formación de un número crítico de células en división activa;
estas son capaces de responder a las señales de desarrollo.
Factores que afectan la organogénesis


EMBRIOGENESIS SOMÁTICA
Como embriones somáticos,
asexuales o adventicios se han definido los iniciados a partir de células que
no son el producto de la fusión de gametos. Son estructuras bipolares con un
eje radical-apical, y no poseen conexión vascular con el tejido materno; las
estructuras bipolares deben ser también capaces de crecer y formar plantas
normales.
Se necesita la presencia de una
auxina para la iniciación de un callo embriogénico. Usualmente se emplea el
2,4-D, el cual aparentemente brinda el estimulo o inicia la inducción de la embriogénesis
somática en el callo.
Hay por lo menos dos factores que
pueden controlar la formación de centros organizados. Las células en división activa
pueden estimular la división en las células adyacentes, y en grupo de células,
que se dividen rápidamente, viene ser como un recipiente de nutrimentos o
metabolitos de las células ubicadas junto a él, impidiendo que estas se
dividan.
Factores que afectan la embriogénesis somática
1.- Explante
2.- Medio de cultivo
3.- Reguladores del medio ambiente
4.- Condiciones del medio ambiente
5.- Otros factores
Bibliografia
- Obtenido del libro de biotecnología que entrego el M.C Francisco Javier Puche al grupo VII semestre, ingeniería en agronomía
No hay comentarios:
Publicar un comentario